Síguenos en:

Noticias

  Esta obra es un rito, un diálogo, una huida. A través de sonidos y mediante la acción, la artista trata de desatarse del tejido opresor. Silencio, música, palabra, ruido van generando el camino del movimiento hacia un destino en el que lo que se desata, no volverá a sobretejerse, si no...

Del 22 de febrero al 13 de mayo de 2025. Los años 1941-42 fueron un período particularmente activo para Matisse, ya que trabajó desde su cama recuperándose de dos operaciones. Matisse realizó un gran grupo de dibujos en crayón, pluma y tinta y lápiz que se publicaron en 1943 como la...

Desde el 25 de febrero al 16 de marzo. Un recorrido por algunos hitos tecnológicos y artísticos en el MACVAC La complicidad entre arte y tecnología ha existido siempre. Las dos disciplinas están impulsadas por la imaginación, la creatividad y la atracción por todo lo nuevo y desconocido. Es un hecho innegable que...

Desde el 24 de febrero de 2025 Vittoriano Bitossi (1923-2018), Orden al Mérito del Trabajo, nació en el corazón de la Toscana, en el valle del Rio Arno en Montelupo Fiorentino, un lugar de antigua tradición artística donde los hornos producen cerámica desde el siglo XIII. Apasionado mecenas de la cultura...

Del 24 de febrero al 14 de marzo de 2025. Colorobbia España fue fundada en 1988, y con el paso de los años se ha convertido en una de las mayores fábricas del mundo de fritas, pigmentos y otros productos para la industria cerámica y del vidrio. La investigación y el...

25 escultures de dones que no tenen por a mostrar-se tal com són Des del 2 de novembre de 2024 a la Sala Quatre Cantons de l'Ajuntament de Vilafamés. L'exposició forma part dels actes pel 25N, Dia Internacional per l’Erradicació de la Violència vers les Dones. 25 dones és una instal·lació composta...

Jaume Rocamora comença el seu aprenentatge a l’Escola Taller d’Art de la seva ciutat natal, Tortosa, i posteriorment ho fa a Barcelona, al Cercle Artístic de Sant Lluc. Es considera un artista obsessiu i persistent en la seva formació, gràcies a escoltar amb atenció a amics i mestres que en...

LOS FONDOS FOTOGRÁFICOS DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO VICENTE AGUILERA CERNI EN EL CENTRE DEL CARME La compleja relación que mantiene el arte con la sociedad no es un tema reciente. Platón en La República plantea que el arte debe estar al servicio del bien común y la...

Exposición en Casa de Vacas (Parque del Retiro, Madrid) Hasta el último tercio del s. XIX, el papel del observador en la experiencia artística, era relativamente pasivo, limitado principalmente a reacciones de gusto y la evocación de emociones o sensaciones. La obra de arte se apreciaba de una manera más directa...