28 Feb Le Parc, Julio
Pintor argentino. Hacia 1954 ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes de Buenos Aires y en 1958 obtiene una beca del Servicio Cultural Francés y viaja a París. Allí toma contacto con la galerista Denise René, Vasarely y François Morellet. Poco después, junto con el artista Francisco Sobrino, experimenta con las posibilidades que ofrecen las imágenes luz. En 1960 funda el GRAV (Groupe de Recherche d’Art Visuel). El grupo presenta su primera exposición conjunta en el taller de Le Parc, donde componen pequeñas cajas de luz con movimiento. El GRAV establece contacto con el grupo “N” de Padua y el grupo “T” de Milán, y posteriormente se crea el grupo internacional Nouvelle Tendence. En 1964 obtiene el Premio Especial Torcuato di Tella y en 1966 el Premio Internacional de Pintura en la XXXIII Biennale di Venezia. Participa también en la Bienal de Medellín de 1970 y realiza numerosas exposiciones retrospectivas en museos de ciudades como La Habana, Dusseldorf, Montevideo, Asunción, México, Estocolmo, Berlín, Madrid, Barcelona, Santiago de Chile y Porto Alegre. Grandes museos como el Pompidou-Metz, el Palais de Tokio y el Grand Palais lo incluyen en sus exposiciones. En septiembre de 2014 expone en el Malba (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). Desde sus comienzos en Le Parc ha prevalecido la idea del contacto directo de la obra artística con el espectador, de alguna manera ha sido un democratizador del arte.
Título de la obra: Modulación 699
Año: 1985
Medidas: 130 x 195 cm
Técnica: Acrílico sobre lienzo
Tipología: Pintura
Inventario: 276
Sala: 23