Síguenos en:

Krull, Germaine

Krull, Germaine

En una de sus muchas vidas, la intrépida Germaine Krull (1897-1985) también tuvo tiempo de convertirse en iniciadora del fotoperiodismo moderno, en una figura indispensable de la vanguardia de entre 1920 y 1940 y en pionera en publicar sus imágenes en un libro como fin en sí mismo. Nacida en la ciudad de Poznán —entonces parte del Reino de Prusia (actual Alemania) y ahora, Polonia— y de padres alemanes, siempre supo evitar los corsés que la sociedad imponía a las mujeres y mantuvo intactas sus creencias y su libertad personal a pesar del caos bélico y político del siglo XX europeo.

Desde niña estuvo siempre de paso. La inestabilidad laboral de su padre, ingeniero, le permitió vivir en varias ciudades europeas y durante su larga vida demostró una asombrosa capacidad de adaptación. Residente en la capital de Francia durante la II Guerra Mundial, cuando los nazis ocuparon el país, se marchó a África y después a Brasil. Al término de la guerra viajó al Sureste de Asia como corresponsal, pero pronto dio un giro inesperado a su vida convirtiéndose en copropietaria del Oriental Hotel de Bangkok (Tailandia), donde pasaría 20 años y al que elevaría de categoría hasta hacer de él un gran hotel. Ahí no acabaría su eterno recorrido por el planeta: en 1966 se retiró del negocio de la hostelería y se mudó al norte de la India, se convirtió al budismo y retrató cerca de Dehradun a la comunidad de tibetanos exiliados. Para su libro de 1968 Tibetanos en la India fotografió incluso al Dalai Lama. Ningún otro fotógrafo de su generación había concebido antes los libros como modo de enseñar exclusivamente cuerpos de imágenes. Ella se adelantó con volúmenes como Métal (1928) —fruto de su fascinación por los puertos holandeses— o Études de nu (1930) además de un gran número de obras sobre París, su sociedad (sobre todo la clase obrera, los marginados y vagabundos) y paisajes urbanos.

Texto: Helena Celdrán para 20 Minutos.

Año: Poznan, 1897-Wetzlar, 1985

OBRAS

Título de la obra: Bijoux

Año: c. 1929

Medidas: 19 x 16 cm

Técnica: Fotografía de gelatina de plata

Tipología: Fotografía
Inventario: 856

Contexto: Colección Fracaral. Procede de la Galerie 1900-2000 (París).

Sala: 21