25 Feb Torre, Jesús González de la
Es esencial su vinculación con la poesía; no sólo son numerosos los escritos existentes dedicados al pintor, entre los que destacamos los de Azorín, Rafael Alberti, Jorge Guillén, María Zambrano, Julio Cortázar, sino que el propio artista cuenta con varias publicaciones. Sus trabajos tienen su punto de partida en los paisajes de Ronda y Segovia, obras plagadas de materia y no lejanas del expresionismo. Plazas de toros y ciudades cósmicas que tienen como principal referente a Ronda comienzan a aparecer en sus primeras obras. Su estancia en Nueva York a mediados de los 70 coincide con la inclinación de sus formas hacía la geometrización y comienzan a hacer acto de presencia las construcciones. Será el comienzo de la pintura metafísica que algunos escritores consideraban lógica; además de ser el momento en el que comiencen a tildarlo de pintor místico.
Texto: Cadena Ser.
Título de la obra: La Creación III
Año: 1989
Medidas: 114 x 162 cm
Técnica: Óleo sobre lienzo
Tipología: Pintura
Inventario: 617