18 Feb Garcerá, Javier
Su obra pretende abrir un proceso de intensificación de la percepción que se propone como medio para crear un estado de conciencia en el que la realidad se pueda llegar a percibir de forma más intensa, más serena. Para ello crea una complejidad formal de elementos visuales que fomenten una cierta inabarcabilidad de la mirada. Siente atracción por un nivel de realidad que no se puede transmitir a través del lenguaje sin que se le arranque su parte más constitutiva y que aparece en el proceso de percepción cuando dejamos que aparezca, cuando permitimos que las cosas se aproximen y muevan contra nosotros. Le interesa suscitar un tipo de conciencia que, naciendo del roce con el entorno, se abre ante el objeto enfrente de sí cuando éste se percibe como un vacío, como un hueco en el que vivir que no es más que, como dice Didi Huberman, “la simple apertura de la percepción a un espectro de cosa apenas calificado”.
Año: Port de Sagunt, València, 1967
Documentación sobre el artista en CIDA: Consulta
Página personal: Página web
Título de la obra: S/T. Serie “Acciones”
Año: 1995
Medidas: 30 x 120 cm
Técnica: Técnica mixta sobre tela
Tipología: Pintura
Inventario: 209
Sala: 3